29 Oct 2010

Cuatro profesoras danesas nos visitan: "Nos gustaría conocer vuestro Centro y experiencia en el ciclo de auxiliar de Enfermería”

En estos días, cuatro danesas de diferentes institutos de Dinamarca nos han visitado para conocer nuestro sistema educativo.
Lene Kildegaard 

Es asesora de estudiantes en una facultad de asistencia social y sanitaria en Dinamarca. Lene coopera con otras facultades del mismo campo para coordinar prácticas en el extranjero.

 Tine Jeppesen

Tine sólo 26 años y es asistenta social y sanitaria. Trabaja como tutora para los estudiantes en prácticas.











Connie Nielsen
 Tiene 25 años y es ayudante de atención social y salud, trabaja como tutora de prácticas de los estudiantes.




                                                   










Inge Noack
 Es enfermera y trabaja en su municipio ocupándose de los estudiantes cuando están en las prácticas. Se encarga de los acuerdos de colaboración de los estudiantes además de realizar sus funciones como enfermera.

¿Cuál es el propósito de vuestra visita?


Queremos ver cómo funcionan las escuelas en España. Tenemos la intención de enviar a nuestro alumnado a los centros de prácticas de aquí. Nos gustaría conocer este sitio y vuestra experiencia en Enfermería.


¿Qué habéis aprendido en España?


Hemos aprendido sobre el sistema educativo y hemos visto algunas escuelas de formación profesional - en particular la educación en el área de salud. También hemos visto algunos hospitales, guarderías y una residencia de ancianos.


¿Cuáles son vuestras impresiones de nuestra enseñanza?


No hemos asistido a las clases. Su colegio nos parece un lugar muy lindo. Los estudiantes aquí parecen estar disfrutando de su formación.

Desislava Tomova

















 

Magic Box

“Caja Mágica” es una actividad que busca fomentar la comunicación y la expresión de sentimientos cotidianos de una manera informal y artística.

De esta manera conseguimos que los estudiantes tomen una mayor conciencia de sí mismos.

Con este tipo de dinámicas grupales canalizamos las dudas, expectativas y sueños de nuestro alumnado. A continuación, vemos una foto donde la monitora Desislava Tomova (voluntaria europea de Bulgaria) dirige la actividad de forma divertida utilizando el vestuario de una hechicera.



En esta actividad utilizamos “la Magic Box(Caja Mágica) que no es otra cosa que una forma de representar nuestros pensamientos y sentimientos. Un espacio en el que hay vida, con sus alegrías y sus dramas. La idea es, por una parte, que las aulas, con sus proporciones, son como cajas. Por otra parte, se refiere a la escuela como una incubadora de procesos de vida.


Las palabras seleccionadas (¨dudas¨, ¨sueños¨, ¨expectativas¨, ¨miedos¨, etc.) exploran la imagen humana en su relación con el medio ambiente. En este caso es la ciudad en particular en el momento actual: el inicio del siglo XXI, colegio ¨Santa María de los Ángeles¨, Málaga, España. ¿Qué sucede con el hombre moderno (hoy y aquí)? ¿Han cambiado sus percepciones sobre el mundo y la manera de comunicarse con los demás? ¿Desciframos las transformaciones del mundo en el que vivimos?

Desislava Tomova

28 Oct 2010

Prevención de la drogadicción

Ya es el segundo año en el que se imparte esta charla. La actividad es llevada a cabo por un antiguo alumno del Centro. Es una actividad muy interesante, didáctica y emotiva ya que el ponente vivió en primera persona la experiencia de la drogadicción.

Aula SEFED

El alumnado de la rama administrativa del Centro participa en un proyecto de Simulación Empresarial con otros Centros educativos del resto de España. La finalidad es que el alumnado del Centro tenga una imagen lo más real posible del funcionamiento de una empresa.

Dietética a distancia

Nuestro Centro es el primero en España que imparte la titulación oficial de Técnico Superior en Dietética a distancia. Tenemos alumnado de toda España, incluso hay una alumna que está estudiando desde los Estados Unidos.



Los estudios se realizan a través de una plataforma virtual.

27 Oct 2010

Donación de sangre


La sangre es un bien escaso que no se puede fabricar. La única forma que hay de obtener sangre es donándola. La donación debe ser voluntaria y altruista.


Desde el Departamento de Ciencias de la Salud se organiza una campaña de donación de sangre por trimestre. Este año la aceptación por parte del alumnado ha sido excelente y ha habido un elevado número de donaciones.


EL requisito fundamental es que los/as donantes sean mayores de edad y tener un peso mínimo de 50 kilos.

La visita del finlandés Antti – Pekka Nikula


En Marzo del año pasado un grupo de profesores y profesoras del Centro fueron a Finlandia con un doble objetivo: conocer el sistema educativo finlandés y buscar centros de prácticas para nuestro alumnado en Finlandia.



Este año, a mediados de octubre ha venido Antti-Pekka Nikula del instituto Finlandés para conocer nuestro sistema educativo y buscar centros de prácticas para su alumnado.


16 Sept 2010

Bélen Sánchez: “Me gustaría seguir viajando y conociendo diferentes lugares y culturas del mundo”

Bélen Sánchez ha participado en diferentes acciones de movilidad dentro del programa Juventud en Acción, ha realizado sus prácticas del Ciclo Superior de Agencias de Viajes a través del programa Erasmus, y ha trabajado dos veranos como monitora de natación en EE.UU mediante el programa Camp America. Actualmente, se encuentra realizando un Curso de Gestión Hotelera en el  CIOMIJAS (Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio)


Foto: Desislava Tomova
¡Por favor, preséntate!

Mi nombre es Bélen. Tengo 23 años y soy de Málaga. Tengo dos hermanas mayores. Hace dos años ingresé en este Centro para estudiar el Ciclo Superior de Agencias de Viajes y Organización de Eventos.

Tienes gran experiencia con diferentes actividades con jóvenes. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre ellas?

Todos ellas son acciones de movilidad relacionadas con la Juventud, donde puedes conocer a gente como tú. Cada una de ellas se centra en diferentes objetivos. Camp America para mí, es una experiencia más personal que profesional. Las prácticas Erasmus sí han supuesto un enriquecimiento a nivel laboral. CIOMIJAS es un Centro que me permitirá adquirir una mayor especialización. El curso durará dos años y trata sobre como gestionar hoteles. Estoy muy ilusionada y con muchas ganas de aprender.

¿Cuál ha sido tu mejor impresión durante la realización de estas prácticas?

En primer lugar he mejorado mucho mi nivel de inglés y sobre todo he conocido mucha gente procedente de todo el planeta. Cada una de ellas me ha aportado algo positivo.

¿Cómo llegaste a conocer todos estos recursos?

Hace 2 años, cuando entré en el Centro Santa María de los Ángeles me interesaron mucho todos los proyectos internacionales que se llevaban a cabo. Comenzé participando en un proyecto a nivel europeo que me sugirió mi Orientador y más tarde me informó sobre la posibilidad de trabajar como monitora de un Campamento cerca de Boston, a partir de ahí me fue orientando y aconsejando.

¿Cuáles son tus aspiraciones de futuro? ¿Qué mas te gustaría hacer?

Los dos años próximos continuaré mi formación y realizando prácticas pero después me gustaría encontrar un empleo. También, a nivel personal, me gustaría seguir viajando y conociendo diferentes lugares y culturas del mundo.

Te deseo mucha suerte.

Desislava Tomova

15 Sept 2010

Una entrega de Creactiva: sábado 11 de septiembre!


Foto: Desislava Tomova

El sábado 11 de septiembre, CREACTIVA MÁLAGA propone un día lleno de creatividad y cultura, con numerosas actividades en el centro histórico de nuestra ciudad, entre las que se encuentran:


CÁPSULA DE “EMPRENDIZAJE”. SLOW DESIGN: MANUAL DE USO. Ponencia a cargo de Inés Aguilar, diseñadora de “La casita de Wendy”. Nos hablará de un nuevo movimiento, que propone diseñar para el pensamiento, para soñar y para reaccionar. Organiza: Proyecto Lunar y Fabric.

Lugar: Fabric Taller (C/ Pardo Bazán 4, un callejoncito al principio de C/ Ollerías, Málaga).

Horario: De 12.00 a 14.00 hrs. (Imprescindible confirmación de asistencia escribiendo a fabrictaller@gmail.com).

http://tallerfabric.blogspot.com/

                                                          
                                                              Foto: Desislava Tomova

CREACTIVA MÁLAGA. Nueva edición de la Muestra Independiente de Diseñadores, donde se darán cita una veintena de creativ@s para exponer su trabajo. Moda de jóvenes diseñador@s, complementos hechos a mano, ilustraciones… Contaremos además con un espectáculo de danza oriental y bollywood; y la participación de los mejores Dj’s locales.

Lugar: PLAZA ACTIVA, en Plaza de San Pedro Alcántara, entre C/ Carretería y C/ Álamos, en Málaga.

Horario: De 18.00 a 00.00 hrs.

Espectáculo de danza, de 20.30 a 21.00 hrs.

http://www.creactivamalaga.com/



Foto: Desislava Tomova

RUTA CREACTIVA. Málaga crece culturalmente, y prueba de ello, es la Ruta Creactiva que hemos preparado para este día. Se trata de la creación de un circuito alternativo, en el que varios establecimientos del centro histórico acogerán diversas actividades creativo-culturales.

–>Fabric.

Capsula de Emprendizaje: Slow Desing. Inés Aguilar de La Casita de Wendy

Calle Pardo Bazan n4 (12:00- 14:00h)

Imprescindible invitación.

–> La Habitación de Kate

Moda de jovenes diseñadores y complementos hechos a mano.

Calle Ollerias, 12 (10:30-14:00 y 18:00-21:00h)

–>Creactiva Málaga.

Muestra de diseñadores independientes.

Plaza San Pedro de Alcantara. (18:00-00:00h)

–>Terraza Es y Victoria Lounge.

Djs, proyecciones acuáticas y “electro-moraga”

Calle Horno 10 de 00:00 en adelante

–>Hotel Molina Lario.

Expo colectiva de escultura y pintura.

Calle Molina Lario 20-22, durante todo el día.

–>Ceramica la Bóveda.

Expo de Olivier Briwkmann

Calle Carreteria 47, de 10:30 a 14:00h

–> Librería Cincoechegaray.

Libros y música: vinilos, ediciones raras, descatalogados, ensayo, arte…

Calle Echegaray 5, de 10:30 a 14:30, y de 18:00 a 22:00h

–> Restaurante Miss Noruega.

1º Aniversario. Expo. colectiva.

Calle Echegaray 3, de 20:30 a 3:00h









"UN SOHO PARA MÁLAGA" comienza una cadena de actividades culturales



La reportera Desislava Tomova en el lugar del evento

El SÁBADO 11 de SEPTIEMBRE tuvo lugar la puesta de largo oficial de la iniciativa "Un Soho para Málaga", impulsada por la Asociación Cultural SOHO MÁLAGA, a través de la celebración de una GRAN FIESTA DE INAUGURACIÓN en el entorno del Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga).

Fue una gran fiesta para todos los públicos en la que durante todo el día (de 12.00 a 24.00 h.) se llevaron a cabo diferentes actividades: conciertos y música en la calle, espectáculo flamenco, mercadillo de artes, juegos infantiles, campeonato de pádel, regata de yolas en el río Guadalmedina, etc.

Deseamos gran éxito a esta iniciativa y seguiremos para vosotros la marcha de esta actividad cultural.

 

                         María Cisneros con su grupo cantó algunas piezas de Antonío Carlos Jobim.

  Unas chicas disfrutan del evento al son de la música.

18 Jun 2010

Rafa en Bulgaria


Visita recíproca 9-14 de Abril de 2010, Veliko Tarnovo, Bulgaria
Promoting Equality in Education in Post Soviet Bulgaria: Key lessons for a new Europe



EUROPEAN FORUM ON EDUCATIONAL ADMINISTRATION (EFEA)
Miembros de EFEA en la Escuela Bilingüe de Educación Secundaria Prof. Dr. Assen Zlatarov.
Objetivo prioritario de nuestra visita
Conocer in situ el sistema educativo búlgaro y analizar la forma en que se recoge e integra en el mismo la igualdad de oportunidades.
Metodología y recursos utilizados
·         Conferencias.
·         Talleres / intercambios entre los participantes.
·         Encuentro con el personal de la inspección regional del Ministerio de Educación.
·         Contactos sociales a través de un programa cultural.
·         Visitas escolares, encuentros con entidades pedagógicas, universidad y ONG’s.


Consideraciones generales:
En primer lugar, he de valorar muy positivamente la acogida dispensada por el equipo búlgaro, tanto por su buena organización como por las atenciones recibidas.
Por otro lado, el programa cultural fue muy enriquecedor y provechoso, dado que nos permitió conocer muchos aspectos de su sistema educativo que de otro modo hubieran pasado desapercibidos.
En cuanto al objetivo fundamental, esto, conocer la filosofía, el programa y los contenidos del sistema educativo búlgaro, amén de estudiar cómo el tema de la igualdad de oportunidades es recogido y desarrollado, he de mencionar muy positivamente el enorme interés de las organizaciones búlgaras en procurar todos los medios necesarios para la consecución del programa; si bien los centros visitados eran más bien poco representativos, puesto que el acceso del alumnado a éstos requería pasar un proceso de selección muy exigente. Otro aspecto asimismo poco adecuado fue la presencia continuada de la inspección en nuestras visitas, que muy probablemente pudo ser un elemento intimidatorio, o cuando menos condicionante, cuando se trataba de recabar una determinada información.
Un aspecto que me llamó mucho la atención, y que resultó muy esclarecedor al mismo tiempo, pero en cierto modo frustrante, fue descubrir que la igualdad de oportunidades de la que nos hablaban en uno de los centros visitados era simplemente el contenido de un trabajo llevado a cabo dentro de un proyecto europeo; en concreto, acción Comenius, pero que sorprendentemente no se encontraba recogido ni mencionado en el curriculum del alumnado.
De igual forma, he de valorar negativamente el contenido de las conferencias, centrada más en cuestiones históricas que en las inquietudes actuales, y reales, de la juventud búlgara.
Con todo, la experiencia ha sido, sin duda alguna, positiva en líneas generales, pues nos permitió conocer una parte específica del sistema educativo de este bello país europeo. 

Rafael Quesada (Orientador de Colegio)

16 Jun 2010

Eva y Thomas en Italia

ITALIA
|

El 31 de Mayo Eva y Yo empezamos una viaje a la “Bella Italia”, a una ciudad se llama Alessandria. Está en la región de Piamonte, cerca de las ciudades famosas Milan y Turín. Participamos en un curso sobre la “movilidad de los jóvenes de Europa”. Los temas principales eran la movilidad de los jóvenes y las dificultades de movilidad. Los participantes eran de España, Latvia, Grecia, Estonia, Italia, Francia, Portugal, Turquía y Bélgica – eran “youth workers”, estudiantes, jóvenes, voluntarios y profesionales.

Cuando llegamos a Alessandria, Valeria y Lorena, las madres del curso, agasajaron a los participantes y fuimos con nosotros al hostal de Alessandria. ¿Y que hicimos el primer noche? Sin duda salimos para comer pizza.

El martes después del desayuno fuimos a la Universidad de Alessandria para escuchar a las presentaciones sobre “la comunicación en Europa” y los comportamientos típicos de los italianos, por ejemplo el talento de aparcar perfecto, los complicaciones con los autobuses y muchas más. Nos mostraron una película muy divertida de estos. Por la tarde visitamos el centro de la ciudad, comemos el helado riquísimo y después fuimos a una guardería para los niños, visitamos esto y hicimos juegos para el “Ice-Breaking”. Un juego era hacer algo que es típico de los países de donde los participantes eran. Para esto repartimos el grupo en tres personas. Era muy divertido.

Después unas horas de dormir nos levantamos. Y de verdad solo nosotros porque en Italia el 2 de Junio es la fiesta nacional y nadie tiene que trabajar. Este día fuimos en el “Youth Information Centre” de Alessandria. Escuchamos a una presentación sobre “estar un socio activo en Europa”. Después jóvenes de Alessandria hablaron con nosotros de vuestros intercambios. Por la tarde los participantes presentaron sus países y sus experiencias con la movilidad de jóvenes en sus países y hicimos un cuestionario de la movilidad para jóvenes de cuatro escuelas diferentes de Alessandria. Por la noche fuimos a una fiesta de los jóvenes. Había muchísima comida y bebida diferente para nosotros que era típica de Italia y nosotros dimos a la gente Italia comida típica de nuestras países. Por la noche disfrutamos un concierto de los jóvenes.

El jueves fuimos a cuatro escuelas de Alessandria en grupos con tres personas para rellenar el cuestionario. Era muy interesante hablar un poco con los jóvenes sobre el aspecto de movilidad y las dificultades con este aspecto. Después fuimos a la “Youth Information Centre”. Aquí los políticos dieron la bienvenida a nosotros. Estaban más políticos que pensábamos. Por la tarde fuimos a un “Youth Meeting Centre” para evaluar nuestros cuestionarios y escribir un documento oficial sobre los resultados de los cuestionarios. En este documento escribimos las dificultades para los jóvenes y para las instituciones en el aspecto de la movilidad. Aspectos mas importantes eran el dinero y la información. Después escribimos resoluciones de estas problemas. Este día era muy trabajoso y por eso nos relajamos en una pizzería.

El día siguiente fuimos a Turín, una ciudad bellísima. Salimos a las nueve y por eso era al día en que teníamos que levantar temprano. Cuando lleguemos la primera cosa que hicimos era tomar un café riquísimo. Visitamos un poco la ciudad y después fuimos a la “Youth Information Centre” para escuchar unos presentaciones. Un aspecto muy importante era el tiempo después de un intercambio y la importancia para los jóvenes. Por la tarde tenemos tiempo libre para visitar la ciudad. Un grupo fui en el centro de la ciudad para comprar algo, el otro grupo fui al museo egipcio, el segundo mas grande después el museo de Cairo. Por la noche regresemos a Alessandria, comemos pizza y pasta y después fuimos a un concierto de gospel. Bailamos y disfrutamos nuestra vida. Era una noche muy divertido para nuestro grupo.

El lunes empezamos con un juego de estereotipos de cada país de Europa y discutimos de estos. Después hicimos en grupos con tres personas programas para proyectos de intercambios. Confrontamos con problemas que existen cuando tiene que organizar estos proyectos. Por la tarde el burgomaestre de Alessandria encontré con nosotros y hablamos con ella sobre nuestro documento oficial. Después fuimos a una pizzería para disfrutar la comida italiana riquísima por la ultima vez. Celebramos la ultima noche juntos y a las cuatro por la mañana una taxista recojo Eva y me para ir al aeropuerto.

A lo largo de esta experiencia teníamos la oportunidad de conocer muchas cosas de la movilidad de los países de Europa, los diferencias, los problemas y lo que mas importante como es posible solucionar estos problemas. También era posible hacer contactos con diferentes asociaciones de otros países.

En resumen era una semana muy importante para nosotros. Hicimos nuevos amigos y ampliamos nuestros conocimientos y horizontes. Era un grupo genial y me gustaría decir gracias a todos participantes y sobre todo a las personas que habían organizado este curso y la comida riquísima de la “Bella Italia”.

Texto Thomas Bachmann ( Servicio Voluntario Europeo en Aréa de Juventud)

Fotos Eva Kiselova

Yeni, Graziela y Arsen en Dinamarca

ATOM
|

1276524073.jpgA.T.O.M. in EVS en Dinamarca
Ha sido una semana intensa pero fructífera. Hemos estado Graciela, Arsen y yo (Yeni) en un curso avanzado sobre tutoría en el servicio de voluntariado europeo, organizado a través de la Agencia Nacional de Dinamarca.
De nuevo gracias a Intercambia fue posible esta participación y nuevamente se lo agradecemos enormemente.
Han participado jóvenes de diferentes países (Italia, Turquía, España, Francia, Holanda, Dinamarca), que o bien habían realizado un voluntariado ya, o bien trabajan en asociaciones u organismos que se dedican a programas europeos en general.
El punto principal del curso era la tutoría en el SVE, ya que es esa persona quien tiene el papel de facilitar el aprendizaje de quien realiza el voluntariado, apoyarle y hacerle el seguimiento. Hemos visto qué cualidades ha de tener, cual es su papel…
Se ha profundizado en temas tan importantes como los fundamentos de la educación no formal, y cómo se lleva a cabo en el contexto de los programas de Juventud en Acción, sus herramientas, metodología….1276524122.jpg
1276524201.jpgOtro aspecto importante ha sido la introducción al enfoque de “aprender a aprender”, y su vínculo con las 8 competencias que se trabajan en la educación no formal, y cómo quedarán después reflejadas en el Youthpass.
Hemos aprendido por tanto qué es el Youthpass y su importancia como un reconocimiento al aprendizaje dentro del contexto Europeo.
Y por supuesto hemos tenido la oportunidad de compartir experiencias y realizar contactos muy interesantes. La verdad es que ha sido muy interesante, y nos ha supuesto tener una experiencia enriquecedora para nuestro proyecto de voluntariado europeo en el centro.
¡GRACIAS!
YENI, GRAZIELA y ARSEN

p.s. más fotos de Finlandia --> aqui
mira tambien video de ATOM en youtube -->aqui


8 Jun 2010

Actividades en Colegio - MAYO

Celebración Día de Europa [4.05.2010.]













Charla energías renovables [7.05.2010.]














Char
la prevención Drogodependencia [14.05.2010.]














Colaboración con Alcohol y Sociedad
[14.05.2010.]














Visita San Miguel
[17.05.2010.]

















Graduación 2º Bachillerato-CFGS [28.05.2010.]

Actividades en Colegio - ABRIL

Visita Principia [8.04.2010.]
Viaje a Madrid [7.04.2010.- 9.04.2010.]













Visita COFARAN [21.04.2010.]












Charla Pintoras Andaluzas del S.XIX [23-04.2010.]













Visita Desembocadura [29.04.2010.]

















Visita Ronda [29.04.2010.]












Torcal y Antequera [30.04.2010.]

Actividades en Colegio - MARZO

Charla CCOO [4.03.2010.]
Charla Mujer Trabajadora e inmigración [12.03.2010.]
Jornada puertas abiertas UMA [19.03.2010.]
Charla Carrera Militar [22.03.2010.]
Visita a COVAP [23.03.2010.]
Charla Antonio Aguilar [23.03.2010.]

Actividades en Colegio - FEBRERO

Exposición Año Int. Biodiversidad[02.02.2010.-19.02.2010.]














Jornadas Alimentación Parque tecnológico [11.02.2010.]
Univer. ETEA Orientación [11.02.2010.]
Día de los enamorados [14.02.2010.]













Encuentro JACE [17.02.2010.]
Visita de CIO mIjas [18.02.2010.]


 












Festival de Andalucía [19.02.2010.]

7 Jun 2010

Actividades en Colegio - ENERO

En enero hemos hecho talleres sobre África, con todos cursos Enfermeria A y B, 1º Sociales A, Farmacia y Comercio [14.01.2010. y 15.01.2010.]














Charla sobre el Sahara
[18.01.2010.]














Charla SAE
[19.01.2010.]













Charla SATSE [22.01.2010.]














Viaje a FITUR (Madrid)[22.01.2010.- 24.01.2010.]













Y todos juntos hemos celebrado Día de la Paz [29.01.2010.]