18 Jun 2010

Rafa en Bulgaria


Visita recíproca 9-14 de Abril de 2010, Veliko Tarnovo, Bulgaria
Promoting Equality in Education in Post Soviet Bulgaria: Key lessons for a new Europe



EUROPEAN FORUM ON EDUCATIONAL ADMINISTRATION (EFEA)
Miembros de EFEA en la Escuela Bilingüe de Educación Secundaria Prof. Dr. Assen Zlatarov.
Objetivo prioritario de nuestra visita
Conocer in situ el sistema educativo búlgaro y analizar la forma en que se recoge e integra en el mismo la igualdad de oportunidades.
Metodología y recursos utilizados
·         Conferencias.
·         Talleres / intercambios entre los participantes.
·         Encuentro con el personal de la inspección regional del Ministerio de Educación.
·         Contactos sociales a través de un programa cultural.
·         Visitas escolares, encuentros con entidades pedagógicas, universidad y ONG’s.


Consideraciones generales:
En primer lugar, he de valorar muy positivamente la acogida dispensada por el equipo búlgaro, tanto por su buena organización como por las atenciones recibidas.
Por otro lado, el programa cultural fue muy enriquecedor y provechoso, dado que nos permitió conocer muchos aspectos de su sistema educativo que de otro modo hubieran pasado desapercibidos.
En cuanto al objetivo fundamental, esto, conocer la filosofía, el programa y los contenidos del sistema educativo búlgaro, amén de estudiar cómo el tema de la igualdad de oportunidades es recogido y desarrollado, he de mencionar muy positivamente el enorme interés de las organizaciones búlgaras en procurar todos los medios necesarios para la consecución del programa; si bien los centros visitados eran más bien poco representativos, puesto que el acceso del alumnado a éstos requería pasar un proceso de selección muy exigente. Otro aspecto asimismo poco adecuado fue la presencia continuada de la inspección en nuestras visitas, que muy probablemente pudo ser un elemento intimidatorio, o cuando menos condicionante, cuando se trataba de recabar una determinada información.
Un aspecto que me llamó mucho la atención, y que resultó muy esclarecedor al mismo tiempo, pero en cierto modo frustrante, fue descubrir que la igualdad de oportunidades de la que nos hablaban en uno de los centros visitados era simplemente el contenido de un trabajo llevado a cabo dentro de un proyecto europeo; en concreto, acción Comenius, pero que sorprendentemente no se encontraba recogido ni mencionado en el curriculum del alumnado.
De igual forma, he de valorar negativamente el contenido de las conferencias, centrada más en cuestiones históricas que en las inquietudes actuales, y reales, de la juventud búlgara.
Con todo, la experiencia ha sido, sin duda alguna, positiva en líneas generales, pues nos permitió conocer una parte específica del sistema educativo de este bello país europeo. 

Rafael Quesada (Orientador de Colegio)

16 Jun 2010

Eva y Thomas en Italia

ITALIA
|

El 31 de Mayo Eva y Yo empezamos una viaje a la “Bella Italia”, a una ciudad se llama Alessandria. Está en la región de Piamonte, cerca de las ciudades famosas Milan y Turín. Participamos en un curso sobre la “movilidad de los jóvenes de Europa”. Los temas principales eran la movilidad de los jóvenes y las dificultades de movilidad. Los participantes eran de España, Latvia, Grecia, Estonia, Italia, Francia, Portugal, Turquía y Bélgica – eran “youth workers”, estudiantes, jóvenes, voluntarios y profesionales.

Cuando llegamos a Alessandria, Valeria y Lorena, las madres del curso, agasajaron a los participantes y fuimos con nosotros al hostal de Alessandria. ¿Y que hicimos el primer noche? Sin duda salimos para comer pizza.

El martes después del desayuno fuimos a la Universidad de Alessandria para escuchar a las presentaciones sobre “la comunicación en Europa” y los comportamientos típicos de los italianos, por ejemplo el talento de aparcar perfecto, los complicaciones con los autobuses y muchas más. Nos mostraron una película muy divertida de estos. Por la tarde visitamos el centro de la ciudad, comemos el helado riquísimo y después fuimos a una guardería para los niños, visitamos esto y hicimos juegos para el “Ice-Breaking”. Un juego era hacer algo que es típico de los países de donde los participantes eran. Para esto repartimos el grupo en tres personas. Era muy divertido.

Después unas horas de dormir nos levantamos. Y de verdad solo nosotros porque en Italia el 2 de Junio es la fiesta nacional y nadie tiene que trabajar. Este día fuimos en el “Youth Information Centre” de Alessandria. Escuchamos a una presentación sobre “estar un socio activo en Europa”. Después jóvenes de Alessandria hablaron con nosotros de vuestros intercambios. Por la tarde los participantes presentaron sus países y sus experiencias con la movilidad de jóvenes en sus países y hicimos un cuestionario de la movilidad para jóvenes de cuatro escuelas diferentes de Alessandria. Por la noche fuimos a una fiesta de los jóvenes. Había muchísima comida y bebida diferente para nosotros que era típica de Italia y nosotros dimos a la gente Italia comida típica de nuestras países. Por la noche disfrutamos un concierto de los jóvenes.

El jueves fuimos a cuatro escuelas de Alessandria en grupos con tres personas para rellenar el cuestionario. Era muy interesante hablar un poco con los jóvenes sobre el aspecto de movilidad y las dificultades con este aspecto. Después fuimos a la “Youth Information Centre”. Aquí los políticos dieron la bienvenida a nosotros. Estaban más políticos que pensábamos. Por la tarde fuimos a un “Youth Meeting Centre” para evaluar nuestros cuestionarios y escribir un documento oficial sobre los resultados de los cuestionarios. En este documento escribimos las dificultades para los jóvenes y para las instituciones en el aspecto de la movilidad. Aspectos mas importantes eran el dinero y la información. Después escribimos resoluciones de estas problemas. Este día era muy trabajoso y por eso nos relajamos en una pizzería.

El día siguiente fuimos a Turín, una ciudad bellísima. Salimos a las nueve y por eso era al día en que teníamos que levantar temprano. Cuando lleguemos la primera cosa que hicimos era tomar un café riquísimo. Visitamos un poco la ciudad y después fuimos a la “Youth Information Centre” para escuchar unos presentaciones. Un aspecto muy importante era el tiempo después de un intercambio y la importancia para los jóvenes. Por la tarde tenemos tiempo libre para visitar la ciudad. Un grupo fui en el centro de la ciudad para comprar algo, el otro grupo fui al museo egipcio, el segundo mas grande después el museo de Cairo. Por la noche regresemos a Alessandria, comemos pizza y pasta y después fuimos a un concierto de gospel. Bailamos y disfrutamos nuestra vida. Era una noche muy divertido para nuestro grupo.

El lunes empezamos con un juego de estereotipos de cada país de Europa y discutimos de estos. Después hicimos en grupos con tres personas programas para proyectos de intercambios. Confrontamos con problemas que existen cuando tiene que organizar estos proyectos. Por la tarde el burgomaestre de Alessandria encontré con nosotros y hablamos con ella sobre nuestro documento oficial. Después fuimos a una pizzería para disfrutar la comida italiana riquísima por la ultima vez. Celebramos la ultima noche juntos y a las cuatro por la mañana una taxista recojo Eva y me para ir al aeropuerto.

A lo largo de esta experiencia teníamos la oportunidad de conocer muchas cosas de la movilidad de los países de Europa, los diferencias, los problemas y lo que mas importante como es posible solucionar estos problemas. También era posible hacer contactos con diferentes asociaciones de otros países.

En resumen era una semana muy importante para nosotros. Hicimos nuevos amigos y ampliamos nuestros conocimientos y horizontes. Era un grupo genial y me gustaría decir gracias a todos participantes y sobre todo a las personas que habían organizado este curso y la comida riquísima de la “Bella Italia”.

Texto Thomas Bachmann ( Servicio Voluntario Europeo en Aréa de Juventud)

Fotos Eva Kiselova

Yeni, Graziela y Arsen en Dinamarca

ATOM
|

1276524073.jpgA.T.O.M. in EVS en Dinamarca
Ha sido una semana intensa pero fructífera. Hemos estado Graciela, Arsen y yo (Yeni) en un curso avanzado sobre tutoría en el servicio de voluntariado europeo, organizado a través de la Agencia Nacional de Dinamarca.
De nuevo gracias a Intercambia fue posible esta participación y nuevamente se lo agradecemos enormemente.
Han participado jóvenes de diferentes países (Italia, Turquía, España, Francia, Holanda, Dinamarca), que o bien habían realizado un voluntariado ya, o bien trabajan en asociaciones u organismos que se dedican a programas europeos en general.
El punto principal del curso era la tutoría en el SVE, ya que es esa persona quien tiene el papel de facilitar el aprendizaje de quien realiza el voluntariado, apoyarle y hacerle el seguimiento. Hemos visto qué cualidades ha de tener, cual es su papel…
Se ha profundizado en temas tan importantes como los fundamentos de la educación no formal, y cómo se lleva a cabo en el contexto de los programas de Juventud en Acción, sus herramientas, metodología….1276524122.jpg
1276524201.jpgOtro aspecto importante ha sido la introducción al enfoque de “aprender a aprender”, y su vínculo con las 8 competencias que se trabajan en la educación no formal, y cómo quedarán después reflejadas en el Youthpass.
Hemos aprendido por tanto qué es el Youthpass y su importancia como un reconocimiento al aprendizaje dentro del contexto Europeo.
Y por supuesto hemos tenido la oportunidad de compartir experiencias y realizar contactos muy interesantes. La verdad es que ha sido muy interesante, y nos ha supuesto tener una experiencia enriquecedora para nuestro proyecto de voluntariado europeo en el centro.
¡GRACIAS!
YENI, GRAZIELA y ARSEN

p.s. más fotos de Finlandia --> aqui
mira tambien video de ATOM en youtube -->aqui


8 Jun 2010

Actividades en Colegio - MAYO

Celebración Día de Europa [4.05.2010.]













Charla energías renovables [7.05.2010.]














Char
la prevención Drogodependencia [14.05.2010.]














Colaboración con Alcohol y Sociedad
[14.05.2010.]














Visita San Miguel
[17.05.2010.]

















Graduación 2º Bachillerato-CFGS [28.05.2010.]

Actividades en Colegio - ABRIL

Visita Principia [8.04.2010.]
Viaje a Madrid [7.04.2010.- 9.04.2010.]













Visita COFARAN [21.04.2010.]












Charla Pintoras Andaluzas del S.XIX [23-04.2010.]













Visita Desembocadura [29.04.2010.]

















Visita Ronda [29.04.2010.]












Torcal y Antequera [30.04.2010.]

Actividades en Colegio - MARZO

Charla CCOO [4.03.2010.]
Charla Mujer Trabajadora e inmigración [12.03.2010.]
Jornada puertas abiertas UMA [19.03.2010.]
Charla Carrera Militar [22.03.2010.]
Visita a COVAP [23.03.2010.]
Charla Antonio Aguilar [23.03.2010.]

Actividades en Colegio - FEBRERO

Exposición Año Int. Biodiversidad[02.02.2010.-19.02.2010.]














Jornadas Alimentación Parque tecnológico [11.02.2010.]
Univer. ETEA Orientación [11.02.2010.]
Día de los enamorados [14.02.2010.]













Encuentro JACE [17.02.2010.]
Visita de CIO mIjas [18.02.2010.]


 












Festival de Andalucía [19.02.2010.]

7 Jun 2010

Actividades en Colegio - ENERO

En enero hemos hecho talleres sobre África, con todos cursos Enfermeria A y B, 1º Sociales A, Farmacia y Comercio [14.01.2010. y 15.01.2010.]














Charla sobre el Sahara
[18.01.2010.]














Charla SAE
[19.01.2010.]













Charla SATSE [22.01.2010.]














Viaje a FITUR (Madrid)[22.01.2010.- 24.01.2010.]













Y todos juntos hemos celebrado Día de la Paz [29.01.2010.]